Los Documentalistas un programa del Movimiento de Documentalistas en LOS DOCUMENTALISTAS EN RADIO AM 740 – Cooperativa – Radio Libre de Buenos Aires Los miércoles desde las 22 hs. Conducen: Ricardo Acebal, Jorge Falcone y María Inés Bruzzi.
Esta semana Jorge Falcone entrevista a Omar Roa (guitarrista rítmico de rock) y Juan Pablo Franco (frontman de La QK del Quía) sobre su desempeño como protagonista y ambientador musical del documental "En banda. La vida por el rock" (pre estreno 7 y 8 de diciembre, Ctro Cultural Pza Defensa, Defensa 535, San Telmo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires): De la mano del rock barrial -una de las últimas ideologías solidarias de la juventud argentina- seguimos los pasos de un puñado de bandas que quedaron en el camino y de otras que se consagraron (como Catupecu Machu, Manos de Filippi, o Mancha de Rolando), algunas de las cuales incluyen letristas más valientes que ciertos periodistas de renombre, y a menudo rescatan jóvenes de la autodestrucción que el sistema les propone. Un proyecto independiente y sin fines de lucro, que se rebela contra un país que devora a sus mejores hijos, en un genocidio, en una guerra librada en el Atlántico Sur, o en un boliche trucho de Plaza Once.
Esta semana María Inés Bruzzi entrevista a Susana Moreyra (Centro de Formación Documental) en torno al Festival Tres Continentes del Documental Caracas 2007: "Si esta inaguracion del Festival en Catia TV (barrio populoso de Caracas), en Apure (en medio de los llanos) y en Yaracuy (zona de negros) no ha sido la más popular en el mejor sentido del término, no se a qué llamar estar con el pueblo. Las actividades hasta ahora han sido extenuantes pero muy felices de cómo transcurre todo por acá. Hoy (22 / 11) por ejemplo nos hemos distribuido asi: Susana Moreyra en Ciudad Bolivar (zona Orinoco), Miguel Mirra en camino a Trujillo (zona andina), Fernando Álvarez en Caracas y Beatriz Cabot por Amazonas. O sea, como dijo Xavier -el director de la Cinemateca venezolana-, somo invitados todo terreno."
Esta semana entrevistamos a Luis Brunetto y Daniel López, directores del documental "Catorcedoscincuenta", un rescate de la lucha de las coordinadoras sindicales de base que en los meses de junio y julio de 1975 bregaron por la Ley Nacional de Paritarias, al margen de una burocracia sindical desleal a los intereses de los trabajadores.
Esta semana Mª Inés Bruzzi entrevistará a Soledad Gonnet, que hablará de estética documental, a propósito del taller que viene dando en nuestro Centro de Formación Documental. A su vez, la compañera se apresta a estrenar un documental sobre la lucha de Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Fundadores del Festival Nacional de Cine y Video Documental de Argentina. Creadores del primer Movimiento de Documentalistas de América Latina. Iniciadores del Movimiento Internacional de Documentalistas y del Festival Tres Continentes del Documental